
Los celtas, que estaban muy tranquilos en Irlanda, fueron invadidos por los romanos. Con la mezcla cultural, la Iglesia de Roma decidió instaurar un día para los santos menores, es decir aquellos que no tenían instaurado un día del año en el calendario, así nació la festividad de Todos los Santos (All Hallow's Day) y la fiesta pagana de los celtas pasó a llamarse Víspera de Todos los Santos (All Hallow's Eve).
Con la llegada de los irlandeses a EEUU alrededor de 1840, llegó la famosa calabaza; ya que ellos tenían la leyenda de Jack a quien se le negó la entrada al cielo y al infierno y se paseaba con un rábano hueco con carbón en su interior a modo de linterna. Los americanos lo cambiaron por una calabaza (más fácil de vaciar).
La fiesta no empezó a celebrarse masivamente hasta 1921, cuando los americanos (esta vez sí) la recuperaron y la hicieron famosa internacionalmente gracias al cine y la televisión (¡hasta los Simpsons cuentan con un especial Halloween cada año!)
Aquí en Francia se celebra con el clásico truco o trato y los niños disfrazados. Como anécdota, y sin que sirva de precedente, os contaré que cuando llegué a Francia sin hablar ni palabra de francés, me encontré con que los niños llamaban sin parar a la puerta. Sin francés y sin bombones me encerré a cal y canto, bajando persianas y apagando luces para que no supieran que estaba en casa. ¡Lo contentos que se habrían puesto de saber que me causaban tal acojone!
Fuente: Wikipedia
3 comentarios:
No puedo creerlo, hace nada estabamos comentando que no sabíamos de donde venia la palabra Halloween y ahora me encuentro con esta magnífica explicación.
Me ha encantado, toda la historia y como las personas copiamos, adaptamos, fusionamos y a nuestra manera perpetuamos las tradiciones y es que .... difuntos hay en todas partes y todos quieren dejar algún espacio para su recuerdo no crees?
Saludos Cafeina!!!
Me quedo con "Todos los Santos" y la tradición de ver "Don Juan Tenorio" en todos los teatros. Definitivamente tenemos que exportar esta tradición.
B7s
Publicar un comentario